
En la lista de las 10 películas que uno hace en sus momentos de ocio para determinar cuales serían aquéllas que se llevaría en la maleta de tener que abandonar el planeta u otra situación hipotética y absurda por el estilo, debería estar definitivamente
Les Triplettes de Belleville. ¿Qué decir de esta película francocanadiense de Silvain Chomet que no se pueda ya inferir a través del trailer? Tendría que empezar diciendo que es "la película animada más extraordinaria que he visto", lugar común, lo sé, pero necesario.
La película comienza con una introducción que recuerda los dibujos animados de Disney de los años 40 para contextualizar la historia en un espacio temporal y físico determinado para luego, a través de una elipsis, situarnos en una época más reciente pero indefinida, en la que el estilo de los dibujos es absolutamente seductor y los escenarios tienen una atmósfera oscura y algo gótica. En estos tiempos de tridimensionalidad computarizada e hiperrealidades, Las Trillizas... pareciera una película anacrónica por su estilo de animación "hecha a mano" con una que otra escena de movimiento tridimensional, sin embargo, tiene a su favor un poderoso manejo de la imagen que se enriquece con una edición de audio impecable que compensa la casi absoluta ausencia de diálogo. Una musicalización nostálgica de Jazz de los 40 y una mezcla de audio perfecta, complementan las largas escenas de silencio donde más importante que la palabra son los gestos y los detalles. La película está lejos de ser infantil pues, presenta situaciones que sólo pueden ser comprensibles para un público adulto, amén de las subliminales y a veces directas críticas e ironías hacia las costumbres occidentales. En este sentido, por ejemplo, los estadounidenses son representados a través de figuras obesas que ocupan su tiempo en sólo comer y beber; o se alude al cómo los franceses han aprendido a resolver su comida con lo poco que han tenido a la mano en pasadas épocas de contingencia. Adicción, explotación, voluntad, solidaridad, amistad y "amor al arte" son algunos de los múltiples conceptos en los que se piensa a través de divertidas e inolvidables situaciones que convierten esta película en una joya que debe verse al menos una vez antes de morir. Aquí su inolvidable
soundtrack!!!