
Gestores y artifices tras el sonido de celebridades como Beck, Sukia y los Beastie Boys, cubiertos bajo la manta de celebridades Pop y Rock como Hanson, Santana o los Rolling Stones, este par de esquivos productores ha sido protagonista desde 1985 de la vanguardia musical electrosubterranea, siempre desde las mesas de producción. Esto cambiaría en el año 1998, cuando David Fincher, a la postre un director completamente vanguardista, los abordara para musicalizar su grandiosa película "Fight Club". Resulado: un soundtrack hecho milimetricamente para una de las más grandes películas contemporaneas, un album cargado de enigmatica y ecléctica sordidez, un recorrido por los más exquisitos parajes de lo que se conoce comercialmente como hip-hop abstracto, encajonamiento por el cual han pasado artistas de la talla de DJ Shadow, UNKLE, Archive o Boards of Canada. Un compilaado de canciones que transportan de tajo al sordido pero provocativamente inspirador mundo de Tyler Durden, el protagonista-coprotagonista-heroe-antagonista de esta historia.
Aclamados con el tiempo como trabajos de culto, película y banda sonora, la primera por adquirir poco a poco el merito de ser una obra maestra y la segunda por ser el genial debut en el mercado sonoro de los genios tras bambalinas y hasta el día de hoy el único registro de manufactura completamente propia con el cual nos deleitan. Damas y caballeros, con ustedes los originales, los únicos, Los Dust Brothers, no acepten imitaciones.

No hay comentarios:
Publicar un comentario