OHM es una vital coleccion que nos presenta a los pioneros que impulsaron la musica electronica a temprana edad cuando todavia no existian los sintetizadores ni esos trastos mecánicos que cambiaron el rumbo de la música en algún momento de la vida. De tal forma, ahora -en nuestros días- existe una sociedad deseosa de conocer sus origenes y vuelve la vista hacia aquellos heroes llamandolos Gurus. Si bien los primeros intentos surgieron a finales del siglo XIX, fue hasta la poco antes del inicio de la década de los cincuentas cuando éste tipo de música despierta el interés, debido en gran parte por el progreso tecnológico generado a partir de la Segunda Guerra Mundial. Dicho progreso fue -inicialmente, en algunos casos- utilizado como parte de la inteligencia militar (tal es el caso del Vocoder, instrumento que imita la voz de un robot y creado originalmente para distorcionar señales de radio y confundir así a las tropas enemigas). Fue a partir de éstas épocas oscuras cuando surgen músicos que a la vez se adentran en el campo científico e inmersos en laboratorios generan música a partir de la nada, alejados del movimiento del rock and roll que por aquellos años empezaba a surgir. Al aparecer los primeros sintetizadores surge también una nueva generación de músicos de la era electrónica que estuvieron de alguna forma influenciados por éstos pioneros-inventores-dementes de los primeros años de la música electrónica. En ésta recopilación llamada OHM Early Gurus of Electronic Music 1948-1980 encontrarán todo tipo de propuestas electrónicas en un sentido mucho más puro. Es indiscutible el gran valor histórico que representa contar con un registro vivo de éstos inicios para entender mejor lo que actualmente se produce. Esto nos ayudará a recordar que todo tuvo un inicio.
30/7/08
Lou Rhodes


TRIP:
·Trips Femeninos,
Lou Rhodes

TRIP:
·Trips Iniciales
28/7/08

Para celebrar el post # 400, acá les dejo el tercer disco de los franceses Autour de Lucie, un trabajo musical altamente recomendable. Se dejarán caer de bruces en los brazos del pop con tintes de fragilidad y sonidos electrónicos diversos. Saludos y felicitaciones al blogazzine por estos 400 trips!!!!!!!!
4to Poder


TRIP:
·Trips Raperos,
Cuarto Poder
27/7/08
Team Sleep

Chino Moreno, líder de Deftones, influenciado por la música dark de The Cure y la música electrónica experimental, decide fundar en el año 2000, un proyecto paralelo bajo el nombre de Team Sleep, integrado por Todd Wilkinson en las guitarras, Zach Hill en la batería, Rick Berrett en el bajo, Dj Crook en los samplers y, claro está, Moreno en la voz y la guitarra. Luego de hacer circular varios temas por la red durante un lustro, editan en 2005, su primer álbum autotitulado, el cual, según Chino Moreno, "es una especie de Massive Attack". ...Ante esta lacónica afirmación, debo admitir que tengo mis reservas, tomando en cuenta que, según mi apreciación, Team Sleep no presenta diferencias sustanciales con respecto al sonido de Deftones, salvo algunos temas específicos como Princetown review, Tomb of liegia, Staring at the queen, King diamond y Paris arm (es decir, de 15 temas, sólo 5), los cuales revelan con eficacia la exploración sonora que supuestamente yace bajo este proyecto como su razón de ser. Pero no deja de llamar mi atención que la mayoría de los temas que circularon en la red desde el inicio, no fueron incluidos finalmente en el álbum debut, los cuales, valga acotar, tenían un sonido equiparable al de las cinco excepciones que ya mencioné. ¿Marketing o miedo al cambio? Sólo el Chino lo sabe. Ante la incertidumbre no queda más que esperar próximas entregas. A continuación, el videoclip King diamond:
TRIP:
·Trip Hop,
·Trips Electrónicos,
Team Sleep
26/7/08
TRIP:
·Trips Femeninos,
Sunday Munich
25/7/08
Transglobal Underground


De la imaginería oscura del triphop (con muchísima onda hiphop) nos viene Aria (islandesa, de nombre real Maria Bjork Glick) , entrenada en la música clásica y la ópera quien anteriormente se aventuró en la música popular, particularmente el jazz. El cierto frío de su música es contrastado con el calor de su voz. Haze es el álbum debut de Aria.
TRIP:
·Trips Femeninos,
Aria

TRIP:
·Trips Femeninos,
Fiona Apple
Estuve buscando entre algunos disco guardados y me encontré con estos dos vídeos de Emiliana Torrini, me trajeron recuerdos del fantastico disco Fisherman´s. para muestra un botón, aquí la historia animada de un mensaje en una botella, y el show de una mágica y sufrida titiritera, los videos Sunny Road y Hearstopper
TRIP:
·Videoptica
Science for Girls es una banda electrónica con raíces en el jazz y música brasileña, cuyos cantantes están en constante rotación pues la mayoría de ellos son colaboradores de la escena llamada indie de Nueva York. Es un disco muy tierno y realmente recomendable para los días de lluvia.
24/7/08
El corrido de la calabaza (ritmo de guaracha)
su mercé disculpará
si me pongo algo nostálgico
y suspiro por los singles
que a continuación yo les presento
coro:
usté dirá !que viejo!
pero no me negará
que hace quince años
tal vez menos
se hacían discos muy buenos
cinco son todos ellos
desde el cero hasta la noche
con vinilo cada uno
pa que uste no se confunda
pinche en cada uno
y verá a donde le lleva
no se olvide comentar
y salude a éstos señores
coro:
usté dirá !que viejo!
pero no me negará
que hace quince años
tal vez menos
se hacían discos muy buenos (x 2)

su mercé disculpará
si me pongo algo nostálgico
y suspiro por los singles
que a continuación yo les presento
coro:
usté dirá !que viejo!
pero no me negará
que hace quince años
tal vez menos
se hacían discos muy buenos
cinco son todos ellos
desde el cero hasta la noche
con vinilo cada uno
pa que uste no se confunda
pinche en cada uno
y verá a donde le lleva
no se olvide comentar
y salude a éstos señores
coro:
usté dirá !que viejo!
pero no me negará
que hace quince años
tal vez menos
se hacían discos muy buenos (x 2)

TRIP:
·Trips Rockeros,
Smashing Pumpkins
Charlotte Gainsbourg


Manderlay
Manderlay es la segunda entrega de la trilogía Estados Unidos: Tierra de Oportunidades, del polémico cineasta danés Lars Von Trier. Este film es una "continuación" de Dogville, argumental y estéticamente hablando, tomando en cuenta que se mantiene el personaje principal (esta vez interpretado por Bryce Dallas Howard) con la historia que trae a cuestas, la narración de la historia dividida en capítulos y los decorados abstractos con señalamientos gráficos para muros, puertas, etc, utilizando sólo elementos imprescindibles para contar la historia. Aquí el cineasta profundiza mucho más lo planteado en Dogville, dibujando incisivamente el perfil esclavista de la política internacional de Estados Unidos, cuestionando las flaquezas y vicios de la democracia a la vez que explora la naturaleza misma del racismo. Altamente recomendada para los amantes del cine de autor.

TRIP:
·Trips Cinematográficos
23/7/08
Lovage

El título de éste álbum no podía ser más sugerente: Music to make love to your old lady by... pero ojo, no confundir con alguna recopilación trasnochada de Barry White o algo parecido. El título es una pretenciosa promesa que, dicha sea la verdad, es cumplida cabalmente, al menos según la disposición de quien escuche este material. Se trata del primer disco (y único hasta el momento) de Lovage, un bizarro proyecto de Dan "The Automator" Nakamura con la colaboración vocal de Jennifer Charles y del no menos bizarro Mike Patton. A 7 años de su lanzamiento, estamos a la expectativa de nuevos afrodisiacos sonoros que este improvisado y explosivo trío tenga a bien ofrecernos.

TRIP:
·Trip Hop,
·Trips Electrónicos,
Lovage

Orbits está por éste suave y sinuoso camino. Disfrútenlo y mil gracias Verticis por presentarnos a ésta chica.
TRIP:
·Trips Femeninos,
Artemis

TRIP:
·Trips Electrónicos,
Señor Coconut
22/7/08

Luego de la tormenta viene la calma y la trae Dominic Miller, argentino de nacimiento pero residente desde muy chico en Estados Unidos e Inglaterra. Para aclarar mejor su calidad musical, basta mencionar que Dominic ha sido guitarrista de Sting e incluso ha compuesto temas para éste músico (una prueba de ello es Shape of my heart). Hay mucho que decir de éste músico fascinante que nos pone en ésta Segunda Naturaleza un abanico de sonidos suaves, un disco apto para despertar en esos días soleados.
TRIP:
·Trip Hop,
·Trips Atmosféricos,
Amon Tobin

Según la mitología Griega, los campos Elyseos o Elysian Fields eran el lugar destinado para el descanso de los elegidos por los dioses, como parte de la grecia subterránea. Esto... según los Griegos. Pero el Elysian Fiels que acá presentamos tiene sonido y lo presenta en Bum Raps & Love Taps. Se trata de una banda neoyorkina formada en 1995 y han sido comparados con Portishead -vaya cosa- o Mazy Star. Creo que exageran. El hecho es que para éste trabajo que contiene 9 temas en su mayoría atmosféricos y seriamente depresivos, la voz de Jennifer Charles sobresale entre el microuniverso sonoro de la banda. Creo que las comparaciones hay que dejarlas a un lado y disfrutar de los sonidos envolventes de ésta banda, que a mi (que conste, que es a mi) me parece más parecido por momentos a Hole pero sin tanto escándalo. Eso sí, depresivos si son, así que cuidado. Por cierto, la portada es muy buena.
TRIP:
·Trips Femeninos,
Elysian Fields
Dogville
Del interesantísimo cineasta Lars Von Trier, más conocido por todos por haber dirigido Dancer In The Dark, recomiendo en esta oportunidad Dogville, la primera parte de una trilogía llamada Estados Unidos: tierra de oportunidades. Desde un primer momento, esta película cautiva con una puesta en escena donde el decorado se reduce a meras líneas en el suelo y palabras que sustituyen elementos corpóreos como puertas, paredes, arbustos, etc., dentro de un hangar cerrado, donde el día se identifica con un fondo blanco y la noche con uno negro. Todos estos recursos estéticos le dan al film un carácter teatral y experimental muy seductor. Cito: *Dogville es una de esas películas que no deja indiferente a ningún espectador. Muy de cuando en cuando este arte se descubre y aparece una de estas pequeñas joyas que demuestran que no todo está inventado. Dogville lanza como un dardo a la esencia misma del alma humana. Es una alegoría sobre la sociedad y en mayor medida de los estados y gobiernos. El margen de interpretaciones es extenso, y suscita en el espectador ese tipo de cuestiones esenciales realizadas desde el principio de los tiempos y que les hace humanos*
(*) Más sobre esta villa de perros
(*) Más sobre esta villa de perros

TRIP:
·Trips Cinematográficos
Todosantos

TRIP:
·Trips Electrónicos,
Todosantos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)