Nu Braz suena a jazz, a música brasileña, a la llamada Nu bossa, es decir, bossa con sutiles arreglos electrónicos, también suena a libertad y a frescura. Según mi oráculo, el proyecto está integrado por José Mascolo, arreglista de Shirley Bassey, Los Greco Bros aka Soulstance (Petula Clark y Fred Buongusto) y Dilene Ferraz, excantante de los Bazilian Love Affair. Aquí el disco Sohno Bossa (2006). >Kevz
como siempre, otra excelente recomendación. estoy disfrutando apenas Borboleta da cidade, y como bien lo dices, es frescura plena. y es que la música brasileña tiene ese "no se qué" que la hace fascinante. será el idioma? posiblemente, la conjunción de muchos elementos, entre ellos cre -aunque podría estar equivocado-, la sinuosidad de los ritmos que pueden dar paso a esas mezclas medianamente electrónicas sin que la música pierda su propia identidad. nuevamente Kevz, mil gracias!!!
Que bueno que te haya gustado! ese carácter fascinante de la música brasileña creo que se debe a la amplia mixtura cultural que la compone, y eso incluye desde la sensualidad del idioma hasta la policromía rítmica e instrumental. Así somos los latinos: en esencia diversos y abiertos a múltiples influencias... Enjoy!
TripOptico Bloggazinees un espacio dedicado a promover sin fines de lucro las expresiones independientes y alternativas de la música y del cine. Los archivos comprimidos en mp3, flac, ogg o wma ofrecidos en este blog, son muestras exclusivamente promocionales cuya fidelidad de audio y formato no pretenden sustituir de manera alguna toda la gracia y calidad artística inmanentes a la obra física original. Por tanto, te invitamos a que apoyes activamente el trabajo de tus artistas preferidos adquiriendo sus productos y asistiendo a sus conciertos.
2 comentarios:
como siempre, otra excelente recomendación. estoy disfrutando apenas Borboleta da cidade, y como bien lo dices, es frescura plena. y es que la música brasileña tiene ese "no se qué" que la hace fascinante. será el idioma? posiblemente, la conjunción de muchos elementos, entre ellos cre -aunque podría estar equivocado-, la sinuosidad de los ritmos que pueden dar paso a esas mezclas medianamente electrónicas sin que la música pierda su propia identidad. nuevamente Kevz, mil gracias!!!
Que bueno que te haya gustado! ese carácter fascinante de la música brasileña creo que se debe a la amplia mixtura cultural que la compone, y eso incluye desde la sensualidad del idioma hasta la policromía rítmica e instrumental. Así somos los latinos: en esencia diversos y abiertos a múltiples influencias...
Enjoy!
Publicar un comentario