
De Chile llega este Ep de las Ciencias Ocultas, por Danieto. Se trata de un explosivo coctel lleno de intensas melodias y ritmos rotos que van creando atmósferas sonoras.




La emergencia de cualquier proyecto musical que aparezca en las regiones frías de Islandia, supone siempre un acontecimiento; más aun si el ejército lo constituyen 4 jovencitas con una carrera que incluye 2 eps ( AnimaminA, 2004; Seoul, 2006) y componer arreglos de cuerdas para un grupo tan perversamente cruel y angelical como Sigur Ros. (Sin Islandia no sería posible esa constelación de estrellas que aparecen cada tanto en Japón. El feedback emocional de ambas regiones fortalece su propia disonancia. Los hechos del mundo sensible islandés son axiomas de culto en Japón.)
El álbum debut de Paul Murphy inspirado por sus viajes a la India y Europa. Murphy (Dj, productor y propietario del sello discográfico Afro ARt) se encerró con un pequeño grupo de músicos colaboradores dando como resultado una mixtura de multitud de influencias y sabores envueltas en un trip sonoro para presentarnos un Nu-jazz impresionante. Viene como anillo al dedo para este blog...este Trip...
Ya fue posteado uno de los discos de Hurts, ex-integrante de The Cure. Le toca turno a Roger O'Donnell el tecladista mejor conocido por su trabajo con The Cure, Psychedelic Furs, The Thompson Twins y Berlin, además de ser diseñador de ropa. The Truth in Me es el título de su primer disco como solista, una exploración sobre las bases de sintetizadores muy fresca.
La banda chilena Lucybell ha permanecido vigente por muchos años. Este disco (su cuarta producción) al igual que sus antecesores tienen esa característica de sonar siempre diferente, de tal forma que cada uno tiene su propia identidad y va como siempre, en aspiral ascendente.

Hace muy poco conseguí la película Metrópolis, producción alemana realizada en 1927 y dirigida por Fritz Lang. Es una película muda de alta tecnología en lo que respecta a efectos especiales -si tomamos en cuenta la época- además del ambiente o circunstancia histórica (impresionismo alemán), el manejo de los recursos cinematográficos está muy por encima de lo común. Sin embargo, Metrópolis fue un fracaso comercial y el despliegue material fue quizá uno de los más complejos realizados en aquellos años. Me enteré de la existencia de éste film tras haber recibido una cátedra sobre el museo Guggenheim de Bilbao en la cual se hacía una analogía sobre el asunto tecnológico y espacial así como la naturaleza futurista de ambos. Metropolis tiene un mensaje profundo en cuanto al tratamiento de las máquinas y la humanidad y remata con una frase muy hermosa: entre la mente y las manos, debe mediar el corazón.
Del Scarle's Walk surge este disco extraño que fue concebido como un tríptico:

Esta londinenese tiene un estilo musical retro muy adictivo, un pop con una seductiva oscuridad. No es muy conocida y este es su album debut: i wish that i could have loved you more
No se trata de Et. .....bueno, en realidad sí se trata pero de otra ET, no por ella misma sino por su país, Islandia. Es Emiliana Torrini. Aca una serie de tres paquetes que incluyen un concierto completo dado en Amsterdam. La interpretación es genial, muy acústica, intensa, con bastante brillo. Resaltan algunos temas de Love in the time of science además de otros discos. Una vez más queda demostrado que ET es una compositora de altura. El track list es:
Bitter Sweet es un dúo de triphop con toquez jazz de Los Angeles. Comparados frenéticamente con Zero 7, Morcheeba, Esthero, Everything But the Girl e incluso Portishead (osadia, injuria!), Bitter Sweet ha logrado un sonido sólido y rico en melodías en perfecta armonía con la voz de Shana Halligan, cantante del dúo. Con dos discos, The making game (2006) y The Remix Game (2007)

Ben Frost es un Australiano que cambió de isla por una más inverosimil, extrema y fría: Islandia. E Islandia nos trae como referente a Bjork (entre otros muchos). Frost remezcló el tema Desired Constellation en el single de The Triumph of the heart.
