
30/10/11
Música para Muertos

29/10/11
Bienvenidos al Tripoptico!
zoomo!
Sin hundirse
Hildur Ingveldardóttir Guðnadóttir es un chelista... de...¿donde?...zoomo
23/10/11
Volver

Acostumbrado a sus kilométricos discos, ésta vez reduce la cantidad y se aferra a ese piano que siempre ha explorado de forma magistral. Night of Hunters es "un disco del siglo XXI basado o inspirado en piezas de hace 400 años", según palabras textuales de Tori Amos sobre éste doceavo álbum.
21/10/11
HTTP Error 500:

19/10/11
Houdini
El gran artista del escapismo es el nuevo trabajo de Jane´s Addiction, una banda que he seguido desde sus inicios y que no deja de agradarme y hacerme pensar que aún es posible sorprenderse. Un álbum para escaparse, en definitiva.zoomo
6/10/11
La Boca

"Los gariganu, descendientes de africanos llegaron a tierras americanas en 1635, luego del naufragrio de barcos españoles que llevaban esclavos hacia las Indias Occidentales, llegaron al Atlántico centroamericano, acentándose posteriormente en Honduras, Belice y Guatemala. Hace un par de años tuve la oportunidad de vivir en una comunidad Garifuna, rica en tradiciones, música, lenguaje, comida y espíritu. A raíz de el año que viví en esta comunidad, conocí La Buga, cuyo significado es "La Boca" y se refiere a la parte donde desemboca el lago llamado Izabal con el oceano atlántico. Algunos datos pueden ser inexactos, sobre todo sabiendo que esta experiencia fue vivida hace muchos años"
En aquella oportunidad postee un tema contenido en el álbum La Buga, que ahora comparto íntegramente. Este trabajo lo realizó el músico y compositor guatemalteco David de Gandarias y los músicos de Ibimeni:
Sobre David de Gandarias:
"La mayoría de sus estudios los hizo en Italia y ha sido becario en España, Brasil y Santo Domingo. Regresó a Guatemala el mismo año de la Firma de La Paz. David de Gandarias (1954) es un músico que ha recorrido Guatemala a través de la música: realizó el primer trabajo para marimba completa y computadora, Percursos de Hormigo, Senderos de Silicio; La Buga, un montaje intercultural multimedia que incluyó poesía, teatro, danza, música y otras disciplinas; Microcerculus, una obra sobre el canto de las aves del Cerro San Gil, Izabal. Su carrera está fundamentada por elementos electroacústicos, el compromiso social y la búsqueda de la identidad guatemalteca. Gracias a sus investigaciones descubrió la partitura que es Guatemala, que describen las distintas culturas y la naturaleza que habitan en ella."
(El Periódico, Guatemala)
zoomo
5/10/11
Música alegre

zoomo
Pasando Aceite

El Gabinete

zoomo
.
El amanecer llegó tras la niebla
Tras éste sugestivo título, Pleq (Bartosz Dziadosz) y Marihiko Hara nos presentan un hermoso trabajo reunido en éste EP, que en su conjunto carece de la melodía y estructura musical habitual, sin embargo, cada tema es inusitado, nostálgico y experimenta con los ambientes que se generan, seguramente, después de la niebla. Si te han gustado trabajos como Nest o Message to Bears (ambos posteados en éste trip), disfrutarás de éste álbum.4/10/11
Planetarios

Link álbum: Yesterday´s machine
SaturnNeverSleeps - Grace from rux on Vimeo.
zoomo
Jazz mantecoso

zoomo
3/10/11
4to Aniversario

Muchas gracias a todos y todas los que nos han acompañado en éste recorrido que -aunque por momentos silencioso-, continúa compartiendo sonidos, imágenes, lecturas, palabras...
Un fuerte abrazo a k3V quien acompaña este trip hasta la fecha, y a los colaboradores (Kirk, Sogno) que en algún momento hicieron de éste espacio su casa virtual.
y para el disfrute, algo bizzarro:
Carajo!
Ufff!!! hace un par de días desempolvé éstas dos películas mexicanas fabulosas! Se trata de Un mundo maravilloso y La ley de herodes, del cineasta Luis Estrada. Vale la pena ver ambas cintas pues son un reflejo de latinoamerica.Una genialidad de películas, que hacen de la comedia el puente para la reflexión sobre el poder y la corrupción que carcome nuestras sociedades, en todos los niveles.
La ley de Herodes (trailer "casero")
zoomo
Happy & Real

zoomo
Dias de lluvia

Lumiere

zoomo
Palabra mayor
Hace ya varios años, K3V nos presentó a Erik Trufazz, maravilloso, vanguardista y sublime trompetista francés. In Between es otro viaje que Trufazz agrega a su ya sasonado grupo de trabajos, colaboraciones, pinturas sonoras.1/10/11
5
5 es el más reciente trabajo de los británicos de Lamb, en un disco doble que marca el reencuentro tras seis largos años de ruptura. Personalmente éste álbum doble ha llenado mis espectativas pues mantiene la solidez que sus trabajos predecesores han tenido. Un disco para el verdadero gozo.
